jueves, 5 de marzo de 2009

Curriculum Vitae


Alexander Pashkov, Rusia.

Nacido el 03.07.1974, desarrolla su gusto por la música en el seno familiar. Con su padre, concertista y profesor, escucha las mejores orquestas e intérpretes. Estas horas compartidas de estudio y placer definen en Alexander su destino musical elegido.

· A la edad de 14 años, ingresa al Colegio del Conservatorio “N. A. Rimsky-Korsakov” de San Petersburgo (Antes Leningrado). como pianista (Mtro.V.I. Matygulin.) y compositor (Mtro. A.S. Nesterov)

· En 1992 obtiene el nombramiento de Talento joven de Rusia en el primer concurso de piano “Ippolitov-Ivanov” en Moscú.

· En 1993, bajo la dirección creativa del Maestro V. V. Nielsen, concluye la Licenciatura.


· En 1994, a la edad 20 años, recibe el título del Mejor Profesor del Liceo del Arte (Art Liceum) en San Petersburgo.

· En 1995 gana el Concurso GARTOW STIFTUNG de la "Sociedad de amigos de la música" en Hamburgo, Alemania, y un premio especial por la ejecución de los Estudios de Chopin.

· Inicia sus estudios de post grado en el Conservatorio Superior de San Petersburgo, obteniendo en 1998 su Maestría en Historia y Teoría del piano, pedagogía y ejecución.


· Entre 1996 y 1998 ofrece alrededor de veinte recitales y Clases Magistrales en varias giras artísticas en ciudades de Suiza (Berna, Ginebra, Montreux, Lugano etc.), Bélgica (Bruselas, Namur, Amberes, Dinant etc.), Francia (Paris, Grenoble, Burdeos, etc.), Luxemburgo, Portugal (Lisboa, Oporto, Lagoa, etc.), España (Madrid, Cádiz, Bilbao, etc.), Suecia (Estocolmo, Orebro, Ludvika, etc.), Finlandia (Helsinki, Oulu, Tampere, Imatra, etc) y Montenegro.
Ha tocado varios recitales para la Familia Real de Bélgica y para la familia del Barón fon Radzitsky(1998).

· En el año 2000 obtiene su Doctorado (Ph. D.) en el Conservatorio de Petrozavodsk, una filial del Conservatorio Superior “Rimsky-Korsakov” de San Petersburgo con su disertación: “El concepto filosófico del espacio y el tiempo en la música. La Génesis”.

· Durante los siguientes cinco años continúa sus presentaciones en diversos paises, incluyendo participaciones como solista con orquestas dirigidas por los Maestros A. Borisov (“Mozarteum”), A. Titov (The Youth Orchestra of Kirov-ballet), Erick Norstrom (Ludvika Simphony), P. Smelkov (Baltic Orchestra), G. Sjokvista (Bayerischen Rundfunks), M. Astrandzhelli (Locarno soloists) and V. Gergiev (Kirov – Opera).

· Ha sido invitado para grabar la Primera sinfonía de A. Shnitke como pianista de jazz con una orquesta del Teatro Mariinsky conducida por el maestro V. Gergiev.

· Actualmente radica en la ciudad de Morelia, Michoacán, donde es Profesor del Conservatorio de las Rosas, además de ofrecer cursos particulares de piano.

Desde 2005 ha actuado con destacados músicos de México, entre ellos: Alexander Freund, Erika Dobosiewich, E. Sánchez-Zuber, David Hernandez Bretón, Mario Rodríguez Taboada, Luis Humberto Ramos, etc. Ha participado en los festivales más grandes de música de piano como “Blanco-Negro” en la Ciudad de México, “Bernal Jiménez” en Morelia, Michoacán, ”Semana del piano” en Monterrey etc.


Regularmente imparte conferencias sobre Historia, teorías y filosofías del pianismo en países de Europa.

Es autor de trabajos sobre análisis de ejecución de composiciones de F. Chopin, tiene ensayos dedicados a la ética de ejecución y formas de estudiar repertorios que requieren de técnica.

En 2008 ha sido invitado para grabar un disco de obras de Schubert con la violinista Erika Dobosiewich, bajo el sello discográfico “Quindecim”.


Actualmente trabaja sobre un libro dedicado a la “Filosofía de la música”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario